jueves, 6 de noviembre de 2014

informática:

tecnología avanzada  :
Samsung ATIV 9 plus:


la compañía líder mundial en teléfonos móviles e inteligentes, no quiere dejar ningún segmento descuidado, y pondrá a la venta la semana próxima en Estados Unidos su computadora más avanzada, con algunas características que mejoran a sus competidoras en diferentes aspectos.
Quizás decir que es la mejor computadora del mundo es subjetivo, pero hay aspectos objetivos en los que Samsung ha logrado superar a la competencia cómodamente.
Desde su exterior, esta ultrabook es realmente delgada con apenas 13.6 milímetros de espesor, y si bien no es la más delgada del mundo, logra ganarle en este aspecto a otras rivales como la Macbook Air y Lenovo Yoga, ambas con 17 milímetros de espesor.


Robots, más lejos de la ciencia ficción:
La robótica es una de los segmentos de la tecnología que más expectativas de crecimiento tiene en 2014. El primer gran paso de estos será en el mercado industrial, noticia que el que sueña con tener uno de estos en su hogar lamentará.
El uso de robótica para la producción de productos ya es una realidad, pero será una cada vez más frecuente ya que el precio de estos es cada vez más bajo y las tareas que son capaces de realizar más complejas. La financiación pública y privada para robots de uso militar acelera los tiempos.
En cuanto al ámbito cotidiano, seguirás relegados a tareas específicas (como un juguete o como una aspiradora robot, por ejemplo), aún lejos de un asistente personal completo propio de la ciencia ficción.

celular 4G:

Hoy, cuando la mayoría de los usuarios de telefonía celular están conociendo y comenzando a aprovechar las ventajas de las modernas redes de tercera generación (3G), las empresas de telefonía móvil y los fabricantes de tecnología ya están pensando -y trabajando- en el próximo paso, las redes 4G, que permitirán que con los celulares pueda hacerse, sin limitaciones, todo lo que hoy puede hacerse con una computadora de escritorio, incluido hacer videollamadas, entretenerse con juegos interactivos en tiempo real, y mirar videos de la Web. Pero además, con las nuevas redes, mejorará la calidad de las comunicaciones y aparecerán nuevos servicios. 
Fernando Weinschenk, de Alcatel-Lucent, empresa que desarrolla infraestructura 4G, le explicó a Next que el gran avance, aunque no el único, que se dará en las redes de cuarta generación será el crecimiento del ancho de banda. Es decir, las nuevas redes transmitirán más datos por unidad de tiempo (más bites por segundo). Esto permitirá que los usuarios puedan hacer uso de servicios con altos requerimientos de ancho de banda (como las videollamadas), y también hará posible que más usuarios puedan usar el celular a la vez en la misma zona. 


¿Cómo escoger el celular 4G ideal?
Pantalla. Que sea de alta definición y de mínimo 5 pulgadas de tamaño. Recuerde que con LTE podrá ver películas, TV y videos en alta definición, gracias a la alta velocidad.
Cámara. Como la velocidad de conexión ya no será una limitación con 4G, podrá escoger equipos que tengan 13 o más megapíxeles de resolución en la cámara. Podrá transmitir sin líos fotos y videos de gran tamaño.
Duración de la batería. Prefiera equipos que tengan una capacidad de batería de mínimo 3000 mAh. La conectividad 4G implica un alto gasto de energía.
proyecto de expotomas:
Con mi grupo vamos a realizar sobre la energía eólica haciendo entender que no es necesario la electricidad para poder formar una energía en  las casa alejadas de la ciudad, para poder ayudar a no contaminar el medio ambiente y que se pueda entender como podría ser en un futuro si utilizamos esta energía.
Materiales:
*Madera de valso
*cartón paja
*motor
*silicona
Visión:
Nuestra visión es formar parte de la nueva era de la energía sustentable en el mundo, aportando conocimiento y eficiencia en la generación de energía limpia para que no se realice más contaminación ambiental.
Misión:
Nuestra misión es generar energía limpia a partir de el recurso natural y que contribuya a la disminución de contaminantes del ambiente en la generación de energía, asegurar y dar una mejor vida.
Diseño:
1

2

3

Definición  de la energía eólica:

La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del movimiento de masa de aire3 es decir del viento.En la tierra el movimiento de las masas de aire se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento geoestrofico.
Para la generación de energía eléctrica  apartir de la energía del viento a nosotros nos interesa mucho mas el origen de los vientos en zonas mas especificas del planeta, estos vientos son los llamados vientos locales, entre estos están las brisas marinas que son debida a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra , también están los llamados vientos de montaña que se producen por el calentamiento de las montañas y esto afecta en la densidad del aire y hace que el viento suba por la ladera de la montaña o baje por esta dependiendo si es de noche o de día.

Algunas consideraciones con respecto al viento:


Como la mayoría de las personas saben el viento no siempre se mantiene constante en dirección y valor de magnitud, es más bien una variable aleatoria, algunos modelos han determinado que el viento es una variable aleatoria con distribución weibull como la que muestra la siguiente figura:



 las caracteristicas de la energia eolica es que puede producir electricidad para abastecer a un  parque eólico o grandes centrales de electricidad.